Eventos activos y próximos
21
FEB

Actos de Graduación 2024 y Apertura de curso 2024-2025
Apertura de curso
18/12/2024 a 31/03/2025
21
FEB

NUEVA (CURSO 2024-2025) DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE
Curso
18/12/2024 a 30/06/2025
PLAN DE ESTUDIOS: 360 ECTS. DURACIÓN: 5 años.
ACCESO:
Alumnos nuevos: PREINSCRIPCIÓN según calendario del Distrito Único andaluz.
Alumnos de otros Grados: PREINSCRIPCIÓN según calendario del Distrito Único andaluz. Una vez admitido, se solicita RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS en la secretaría de la Facultad en el plazo general de matrícula.
DISTRIBUCION CRÉDITOS:
21
FEB

MODIFICACIÓN (CURSO 2024-2025) DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO E HISTORIA
Curso
18/12/2024 a 30/06/2025
PLAN DE ESTUDIOS: 360 ECTS. DURACIÓN: 5 años. DISTRIBUCION CRÉDITOS:
Se cursarán 60 créditos de Formación Básica y 210 créditos de Formación Obligatoria, manteniéndose el listado de asignaturas.
Se cursarán 66 créditos Optativos a elegir entre el listado de asignaturas propuestas:
21
FEB

SISTEMAS AGROALIMENTARIOS MULTIFUNCIONALES Y TERRITORIALIZADOS EN LA SIERRA DE HUELVA (SAMUTER)
Miscelánea
06/02/2025 a 18/03/2025
Este documental aborda el debate sobre la agroalimentación territorializada en el marco del proyecto de investigación “Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados en España. Metodologías para su Estudio y Análisis de Casos en Andalucía y Extremadura” PID2019-105711RB-C62 financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/.
21
FEB

Congreso Internacional GEMO. Género y movilidades: convocatoria ponencias.
Congreso
14/02/2025 a 24/02/2025
Líneas del Congreso: Historia de las mujeres en España y América Latina desde la Edad Moderna hasta la actualidad: una mirada interdisciplinar.
Se reciben propuestas que, siguiendo la línea del III Congreso GEMO, visibilicen la historia de las mujeres desde las artes (música, danza, pintura y poesia).
Requisitos:
Título ponencia.
Nombre y Apellidos ponente.
Resumen CV. (Máx. 150 palabras).
• • Resumen ponencia (Máx. 200 palabras).
Envío: • proyectogemo@gmail.com
04
MAR

X Jornadas Internacionales Mujeres Contra el Canon. Arte-Literatura-Música.
Jornadas
04/03/2025 a 06/03/2025
Mañana y tarde
Aula de Grados Profesor Juan de Mata Carriazo
4-5-6 de marzo, en el Aula de Grados Prof. Carriazo, de la Facultad de Geografía e Historia.
Inscripción: arteygenero@us.es
Entrada gratuita, previa inscripción, hasta completar aforo. La asistencia al 70% de las sesiones podrá ser reconocida mediante certificado acreditativo.
06
MAR

INTERNATIONAL SEMINAR INVISIBLE NETWORKS: PATRONAGE IN OLD KINGDOM FUNERARY CULT
Seminario
06/03/2025 a 06/03/2025
15 a 21h
Aula de Grados Profesor Diego Angulo
6TH MARCH 2025 / 6 DE MARZO DE 2025 Aula de Grados Profesor Diego Angulo.
Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla.
PROGRAM / PROGRAMA
15:00 Opening remarks / Presentación
15:30 Raúl Sánchez Casado (Universidad de Sevilla)
El proyecto Redes Invisibles: desenredando las redes del culto funerario del Reino Antiguo
16:00 Juan Carlos Moreno García (CNRS, France)