El Grupo ha desempeñado desde sus inicios y aspira a seguir cumpliendo la función de articular e impulsar la labor de investigación desarrollada por el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, formando parte del mismo la casi totalidad de sus profesores y un gran número de doctorandos e investigadores vinculados al Departamento.
Dado el papel protagonista y en gran medida articulador de la historia de la Andalucía moderna jugado por la Carrera de Indias, cuya capital residió sucesivamente en Sevilla y en Cádiz, el Grupo tiene trazado como objetivo básico el estudio de las consecuencias de esta importante ruta atlántica de navegación, a través de la que se desarrolló el gran tráfico colonial americano, en todos los ámbitos de la vida de la Andalucía de los siglos XVI a XVIII, desde la evolución demográfica a las estructuras económicas, la dinámica social, la cultura o las mentalidades colectivas.
Con ello, el Grupo aspira a contribuir de manera activa al estudio de las relaciones de la España moderna con su imperio colonial americano, al conocimiento profundo del pasado histórico andaluz y al cumplimiento de los objetivos estatutarios que tiene marcados la Universidad de Sevilla en sus funciones esenciales de creación, difusión y crítica del Conocimiento.
- Investigación del impacto económico del comercio colonial en Andalucía.
- Influencia de la Carrera de Indias sobre la constitución de las oligarquías locales (Andalucía y América Latina).
- Los mecanismos de negociación y los medios de representación en la Edad Moderna.
- El consumo cultural urbano festivo y lector.
- Beneficencia urbana.
Juan José Iglesias Rodríguez. Historia Moderna. Correo: jjiglesias@us.es
Juan Ignacio Carmona García. Historia Moderna.Correo: jicar@us.es
Francisco Núñez Roldán, Historia Moderna. Correo: fnunez@us.es
Carlos Alberto González Sánchez. Historia Moderna. Correo: calberto@us.es
Fernando Javier Campese Gallego. Historia Moderna. Correo: fjcampese@us.es
Pedro José Rueda Ramírez. Historia Moderna. Correo: pedrorueda@andaluciajunta.es
Juan Manuel Albendea Solís. Historia Moderna.
Rafael Mauricio Pérez García. Historia Moderna. Correo: rperez4@us.es
Gregorio García-Baquero López. Historia Moderna. Correo: gregabalo@hotmail.com
José Francisco Acosta Muñoz. Historia Moderna. Correo: jofrancosta@hotmail.com
José Jaime García Bernal. Historia Moderna. Correo: jaimebernal@us.es
Antonio Valiente Romero. Historia Moderna. Correo: angustor@gmail.com
José Antonio Ollero Pina. Historia Moderna. Correo: jaollero@us.es
Manuel Francisco Fernández Chaves. Historia Moderna. Correo: mfernandez6@us.es
Gema María Herrera Vázquez. Historia Moderna.
Fernando Hidalgo Lerdo de Tejada. Historia Moderna. Correo: lerdoteja@hotmail.com
Antonio González Polvillo. Historia Moderna. Correo: apolvillo@us.es
José Manuel Díaz Blanco. Historia Moderna. Correo: diazblanco@us.es
Clara Bejarano Pellicer. Historia Moderna. Correo: cbejarano@us.es
Juan Cartaya Baños. Historia Moderna. Correo: jcartaya@telefonica.net
Ana Gloria Márquez Redondo. Historia Moderna. Correo: amarre56@hotmail.com
Alfonso del Pino Jiménez. Historia Moderna. Correo: alfonsodelpino@telefonica.net
Carlos Luciano Ladero Fernández. Historia Moderna. Correo: claderof@gmail.com
Francisco José Sanz de la Higuera. Historia Moderna. Correo: sanzdelahiguera@gmail.com
- León Carlos Álvarez Santalo
- Francisco Ledesma Gámez
Proyecto de I+D ANDATLANT: “Andalucía en mundo atlántico: actividades económicas, realidades sociales y representaciones culturales (siglos XVI-XVIII)” (HAR2013-41342-P)
http://departamento.us.es/hmoderna/public/index.php?page=andatlan
Proyecto de I+D MERCATRAT: “Mercados y tratas de esclavos en el Atlántico Ibérico del siglo XVI” (HAR2016-78056-P)
http://departamento.us.es/hmoderna/public/index.php?page=mercatrat
Proyecto de Excelencia del PAIDI “Imagen y memoria de Andalucía moderna” (HUM-1469)
http://departamento.us.es/hmoderna/public/index.php?page=imagen-memoria-andalucia-moderna