Eventos finalizados
19
MAR

Conferencia: LA INNOVACIÓN EN LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA VISIÓN COMPARADA DESDE LA INTERNACIONALIZACIÓN
Conferencia
19/03/2025 a 19/03/2025
12,30h
Paraninfo de la US
A cargo de D. Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio, Director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), responsable, entre otros, del Programa Erasmus +.
El conferenciante ofrecerá un análisis de la importancia de la innovación docente en los sistemas de educación superior de nuestro entorno y expondrá qué posibilidades de integración internacional tienen nuestros estudiantes a partir de su formación y experiencia en estos ámbitos académicos.
30
APR

Blended intensive programmes (BIP)
Miscelánea
18/03/2025 a 30/04/2025
Blended intensive programmes are short, intensive programmes that use innovative ways of learning and teaching, including the use of online cooperation. The programmes may include challenge based learning where transnational and transdisciplinary teams work together to tackle challenges.
Start/End dates of the virtual part: 23 June to 27 June 2025.
Start/End dates of the physical part: 30 June -04 July 2025.
Workload: 40 hours
Online component duration: 5 hours
Language and level required: English B2/C1.
14
MAR

JORNADAS DANAS E INUNDACIONES: Su gestión en un escenario de Cambio Climático
Jornadas
14/03/2025 a 14/03/2025
9 a 14h
AULA III
Viernes 14 de Marzo de 2025 - AULA III. 9 a 14h. Facultad de Geografía e Historia.
Presentaciones y debates con expertos en climatología,hidrología y riesgos naturales.
13
MAR

SEMINARIO: En torno a la imagen fotográfica.
Seminario
13/03/2025 a 13/03/2025
13 a 15h
AULA XXVII, FGH.
La fotografía y su condición documental, Felipe Romero Beltrán.
Jueves 13 de marzo de 13.00 a 15.00 h. Aula XXVII. Facultad de Geografía e Historia, US.
Organiza: Departamento de Historia del Arte.
27
MAR

Jornadas de memoria histórica y democrática: Hacemos memoria
Jornadas
10/03/2025 a 27/03/2025
VARIOS
Jueves 27 de marzo. Aula de Grados Prof. Juan de Mata Carriazo.
- 18:00-20:00: Memorias comparadas en Europa y más allá, Julio Ponce / Custodio Velasco [Profesores de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla].
INFORMACIÓN SOBRE TODAS LAS JORNADAS EN LA US
06
MAR

INTERNATIONAL SEMINAR INVISIBLE NETWORKS: PATRONAGE IN OLD KINGDOM FUNERARY CULT
Seminario
06/03/2025 a 06/03/2025
15 a 21h
Aula de Grados Profesor Diego Angulo
6TH MARCH 2025 / 6 DE MARZO DE 2025 Aula de Grados Profesor Diego Angulo.
Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla.
PROGRAM / PROGRAMA
15:00 Opening remarks / Presentación
15:30 Raúl Sánchez Casado (Universidad de Sevilla)
El proyecto Redes Invisibles: desenredando las redes del culto funerario del Reino Antiguo
16:00 Juan Carlos Moreno García (CNRS, France)
30
MAR

Concurso de fotografía y logotipos geográficos
Miscelánea
04/03/2025 a 30/03/2025
Participa en el doble concurso de Geografía, fotografía y logotipos, y gana fabulosos premios.
Puedes participar hasta el 30 de marzo. Los premiados se darán a conocer el 4 de abril, coincidiendo con la celebración de la #Geonight2025.
Toda la info y las bases de los concursos en el instagram @geografia.sevilla
06
MAR

X Jornadas Internacionales Mujeres Contra el Canon. Arte-Literatura-Música.
Jornadas
04/03/2025 a 06/03/2025
Mañana y tarde
Aula de Grados Profesor Juan de Mata Carriazo
4-5-6 de marzo, en el Aula de Grados Prof. Carriazo, de la Facultad de Geografía e Historia.
Inscripción: arteygenero@us.es
Entrada gratuita, previa inscripción, hasta completar aforo. La asistencia al 70% de las sesiones podrá ser reconocida mediante certificado acreditativo.
14
FEB

Taller "Ciudadanos sostenibles, consumidores sostenibles"
Taller
14/02/2025 a 14/02/2025
14h
Aula VIII
José Eizaguirre, Fundación "TIERRA HABITADA".
14 de febrero, de 9:00 a 14:00 h. AULA VIII.
Proyecto de innovación docente "Implementación ODS en la docencia universitaria: aprendizaje y compromiso activo en Geografía".
24
FEB

Congreso Internacional GEMO. Género y movilidades: convocatoria ponencias.
Congreso
14/02/2025 a 24/02/2025
Líneas del Congreso: Historia de las mujeres en España y América Latina desde la Edad Moderna hasta la actualidad: una mirada interdisciplinar.
Se reciben propuestas que, siguiendo la línea del III Congreso GEMO, visibilicen la historia de las mujeres desde las artes (música, danza, pintura y poesia).
Requisitos:
Título ponencia.
Nombre y Apellidos ponente.
Resumen CV. (Máx. 150 palabras).
• • Resumen ponencia (Máx. 200 palabras).
Envío: • proyectogemo@gmail.com