Plan de Estudios y Programa

PLAN DE ESTUDIOS

El diseño curricular del Máster de Arqueología prevé la existencia de dos itinerarios: uno de carácter técnico transversal (Arqueología Profesional) y otro orientado a la investigación (Arqueología y Territorio), organizados en módulos articulados entre sí por un número determinado de créditos troncales obligatorios para las dos vías, así como un Practicum y un Trabajo Fin de Máster, igualmente obligatorios. Ambos itinerarios dan acceso indistintamente a los estudios de doctorado.

Hoja Informativa 2024/25 (DESCARGA PDF)

Los créditos obligatorios suman un total de 36 ECTS y están distribuidos de la siguiente manera:

  • 3 asignaturas obligatorias de 4 créditos cada una (12 ECTS)
  • Practicum que comprende actividades en aula y de campo (14 ECTS)
  • Trabajo de Investigación Fin de Máster (10 ECTS)

Los créditos optativos, de los cuales el alumno deberá cursar un total de 24 ECTS, se distribuyen entre los dos itinerarios agrupados en una serie de módulos temáticos.

La oferta en el itinerario de Arqueología Profesional incluye 15 asignaturas distribuidas con criterios metodológicos en tres módulos:

  • Metodología arqueológica I: 1 asignatura de 4 ECTS
  • Metodología arqueológica II: 5 asignaturas de 4 ECTS
  • Gestión y conservación del Patrimonio Arqueológico: 5 asignaturas de 4 ECTS

La oferta en el itinerario de Arqueología y Territorio incluye 7 asignaturas ordenadas los siguientes módulos temáticos, organizados de acuerdo a criterios cronológico-culturales:

  • Arqueología prehistórica y protohistórica: 2 asignaturas de 4 ECTS
  • Arqueología del mundo antiguo: 5 asignaturas de 4 ECTS

*Información importante para la matriculación:

El alumno deberá cursar, al menos, cuatro asignaturas de un mismo itinerario (16 ECTS), mientras que las restantes podrán ser elegidas de otros módulos de cualquiera de los dos itinerarios hasta completar los 24 ECTS.

Esta oferta docente se complementa a lo largo del curso con jornadas científicas, conferencias y eventos de divulgación que complementan los contenidos de las asignaturas activas actualmente, centrándose en aspectos metodológicos de interés para ambos itinerarios (investigaciones bioarqueológicas, arqueométricas, geoarqueológicas, arqueología digital, métodos de datación, estudios geofísicos, etc.).

PROGRAMA

A continuación, se especifica la oferta actual de las asignaturas que componen el Plan de Estudios en la Universidad de Sevilla, organizadas por itinerarios y bloques temáticos. Se indica asimismo su pertenencia, a efectos docentes y administrativos, al Cuatrimestre 1 (CT1, octubre-enero) o al Cuatrimestre 2 (CT2, febrero-junio):

Asignaturas obligatorias

  • Arqueología del territorio y los asentamientos [CT1] [cód. 50500001]
  • Documentación y análisis del registro arqueológico [CT1] [cód. 50500002]
  • Interpretación en Arqueología [CT1] [cód. 50500003]
  • Practicum [CT2] [cód. 50500004]
  • Trabajo de Investigación (TFM) [CT2] [cód. 50500005]

Asignaturas optativas (Itinerario Profesional)

  • Arqueología de la Arquitectura [CT1] [cód. 50500008]
  • Arqueología de la Escritura [CT1] [cód. 50500009]
  • Arqueología de la Moneda [CT1] [cód. 50500010]
  • Arqueología Urbana [CT1] [cód. 50500015]
  • Simbolismo e Imagen en Arqueología [CT1] [cód. 50500039]
  • La protección y gestión administrativa del Patrimonio Arqueológico [CT2] [cód. 50500029]
  • Diagnóstico, tratamiento y conservación de los Bienes Arqueológicos [CT2] [cód. 50500021]
  • Evaluación del impacto arqueológico e introducción al planeamiento urbanístico y ordenación del territorio [CT2] [cód. 50500025]
  • Difusión y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico [CT2] [cód. 50500022]
  • Diseño y gestión de proyectos en Patrimonio Arqueológico [CT2] [cód. 50500023]

Asignaturas optativas (Itinerario Investigador)

  • Las comunidades de cazadores-recolectores [CT2] [cód. 50500031]
  • Las comunidades del Neolítico y de la Edad del Cobre [CT2] [cód. 50500033]
  • Las comunidades de la Edad del Hierro [CT2] [cód. 50500017]
  • Protohistoria del Mediterráneo [CT2] [cód. 50500034]
  • Ciudad y territorio en el mundo griego [CT2] [cód. 50500019]
  • Ciudad y territorio en el mundo romano [CT2] [cód. 50500020]
  • Arqueología de la producción en el mundo clásico [CT2] [cód. 50500011]
  • Arqueología de la Antigüedad Tardía [CT2] [cód. 50500007]